es
Bücher
Ignacio Marván Laborde

La Revolución mexicana, 1908–1932

En el tomo 4 se examinan de las ideas y procesos que nos explican cómo llegaron al Constituyente de 1916–1917 temas como el proyecto agrario y sus nociones de justicia, el lugar de los extranjeros en el nuevo Estado o la cuestión político-constitucional del anhelo de un presidencialismo fuerte.
408 Druckseiten
Copyright-Inhaber
Bookwire
Ursprüngliche Veröffentlichung
2019
Jahr der Veröffentlichung
2019
Haben Sie es bereits gelesen? Was halten sie davon?
👍👎

Zitate

  • gelivmehat Zitat gemachtvor 2 Monaten
    explicada por Adolfo Gilly:
    En este sentido, si nos atenemos al imaginario de sus protagonistas, antes que al de sus dirigentes, estas revoluciones se parecen a la visión de Walter Benjamin, “para Marx las revoluciones son las locomotoras de la historia. Pero tal vez las cosas sean diferentes. Tal vez las revoluciones sean la forma en que la humanidad, que viaja en ese tren, jala el freno de emergencia”.14

In Regalen

fb2epub
Ziehen Sie Ihre Dateien herüber (nicht mehr als fünf auf einmal)