bookmate game
es
Bücher
Marisa Gallego,Teresa Eggers-Brass

Historia latinoamericana

  • Miguel Ángel Vidaurrehat Zitat gemachtvor 19 Tagen
    Brasil: Los gobiernos de Vargas

    Golpe de Estado de 1930: primera presidencia de Vargas
  • Miguel Ángel Vidaurrehat Zitat gemachtvor 19 Tagen
    También con el apoyo de Cárdenas, en 1940 se reunió en México el primer Congreso Indigenista Interamericano y luego se creó el Instituto Nacional Indigenista. Aunque de caráct
  • Miguel Ángel Vidaurrehat Zitat gemachtvor 19 Tagen
    Cárdenas propició la mexicanización de la industria nacional. Además del petróleo, también se nacionalizaron los ferrocarriles y otros servicios. Estas reformas expresaron el intento de sentar las bases para un desarrollo capitalista autónomo, proyecto que pareció viable en toda Latinoamérica hasta los primeros años de posguerra.
  • Miguel Ángel Vidaurrehat Zitat gemachtvor 19 Tagen
    una campaña de prensa, y realizaron todo tipo de presiones y un boicot al petróleo mexicano que provocó el cierre de mercados de los países aliados europeos, por lo cual México se vio forzado a exportar a Alemania e Italia.
  • Miguel Ángel Vidaurrehat Zitat gemachtvor 19 Tagen
    l presidente Cárdenas intervino en el conflicto y anunció el decreto de expropiación de las compañías. La fundamentación legal fue el artículo 27 de la Constitución mexicana de 1917, que reservaba al Estado la propiedad exclusiva de los recursos naturales del subsuelo.
  • Miguel Ángel Vidaurrehat Zitat gemachtvor 19 Tagen
    ejemplo, Perón en Argentina proclamó la independencia económica del capital británico y europeo (ferrocarriles, servicios eléctricos, tranvías) y Cárdenas en México nacionalizó los ferrocarriles y el petróleo, pero no se cuestionó la presencia de las compañías norteamericanas ligadas a la industria: alimentos, automóviles, electrodomésticos, etcétera.
  • Miguel Ángel Vidaurrehat Zitat gemachtvor 19 Tagen
    Para el sociólogo argentino Torcuato Di Tella,

    Este término se ha generalizado, sobre todo en América Latina, para designar movimientos políticos con fuerte apoyo popular pero que no buscan realizar transformaciones muy profundas del orden de dominación existente, ni están principalmente basados en una clase obrera autónomamente organizada (Di Tella, 1989).
  • Miguel Ángel Vidaurrehat Zitat gemachtvor 19 Tagen
    populismo en América Latina

    Conceptos y características de los populismos

    La palabra “populismo” se utiliza a veces con un criterio demasiado amplio y vago, haciendo referencia a todo gobierno que por sus objetivos cuenta con el apoyo de ciertos sectores populares, o a aquellos que buscan el consenso popular con fines más o menos confesables. Básicamente, este concepto tiene que ver con la mirada inclusiva hacia los sectores populares.
  • Miguel Ángel Vidaurrehat Zitat gemachtvor 20 Tagen
    El efecto de ambas cuestiones fue la conformación de áreas muy pobres, dentro y alrededor de las ciudades, caracterizadas por la precariedad de las viviendas. Esas barriadas humildes recibieron diversos nombres: villas miseria en Argentina, callampas en Chile, favelas en Brasil, cantegriles en Uruguay. E
  • Miguel Ángel Vidaurrehat Zitat gemachtvor 20 Tagen
    Por otra parte, Estados Unidos reemplazó las intervenciones militares directas en la región por una más estrecha colaboración con las fuerzas armadas latinoamericanas que les eran fieles. Esta política de buena vecindad se complementó con la creación de un sistema panamericano encolumnado detrás del nuevo país dominante. Tras la I Conferencia Panamericana (1889-1890) se fundó la Oficina Internacional Americana, luego fue llamada “Unión Panamericana”. Durante la presidencia de Roosevelt (1933-1945) se realizaron reuniones anuales con representantes de los países latinoamericanos. La Unión Panamericana subsistió hasta la creación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 1948.
fb2epub
Ziehen Sie Ihre Dateien herüber (nicht mehr als fünf auf einmal)