es
Bücher
María Mendoza Micholot

100 años de periodismo en el Perú

Esta investigación es el registro de lo que la prensa escrita limeña y sus directivos y periodistas testimoniaron sobre los hechos que hicieron noticia en el Perú y el mundo entre 1900 y el 2000. En sus dos tomos, esta historia del periodismo intenta responder a interrogantes tan complejas como si este es plural o si sirve a determinados intereses políticos, o cuánto valora el interés público.
699 Druckseiten
Copyright-Inhaber
Bookwire
Ursprüngliche Veröffentlichung
2017
Jahr der Veröffentlichung
2017
Haben Sie es bereits gelesen? Was halten sie davon?
👍👎

Zitate

  • Lisa Estellahat Zitat gemachtvor 8 Jahren
    Lamentablemente, en este período, condicionantes internos y externos a la prensa fueron un handicap a su desarrollo y la devolvieron al pasado. El periodismo fue arrastrado por sus pasiones políticas y compromisos partidarios, que nuevamente pusieron en entredicho su imparcialidad frente al ochenio de Manuel A. Odría, instaurado tras el golpe de 1948, y la accidentada ‘primavera democrática’ de los gobiernos de José Luis Bustamante y Rivero y Manuel Prado.
  • Lisa Estellahat Zitat gemachtvor 8 Jahren
    Cuando nuestro país ratificó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1959, el diario La Prensa tenía una “escuelita” para imitar al nuevo periodismo estadounidense y más tarde empezaría a pensar —con Última Hora — en lo que deberían leer los sectores populares. Son los años de las revistas y los tabloides que medio siglo después siguen publicándose, como Caretas, Expreso, la cadena de Correo y Ojo.

In Regalen

fb2epub
Ziehen Sie Ihre Dateien herüber (nicht mehr als fünf auf einmal)