es
Bücher
Graziano Graziani

Atlas de micronaciones

Las historias recogidas en este atlas son todas rigurosamente verdaderas, incluso cuando pueden parecer inventadas. Si hay invención, esta proviene por completo de protagonistas de estas epopeyas en miniaturas. Porque de epopeyas se trata, siempre y, no obstante, incluso si los motivos que llevan a fundar una nueva nación son los más disparatados.

En cualquier caso, estamos frente a verdaderas anomalías estatales, o que quisieran ser tales. En otros casos se trata de ingeniosas demostraciones con fines políticos. Algunos de estos países fueron inventados de la nada como «proyectos artísticos», otros nacen de controvertidas reconstrucciones de antiguas herencias dinásticas. Alguno trata de forzar el derecho internacional para afirmar su propia definitiva soberanía. Por espíritu de libertad, o bien para pagar menos impuestos. Lo que por cierto las une a todas es la búsqueda irreductible, a veces surrealista, de autonomía e independencia. Graziano Graziani
359 Druckseiten
Copyright-Inhaber
Bookwire
Ursprüngliche Veröffentlichung
2023
Jahr der Veröffentlichung
2023
Haben Sie es bereits gelesen? Was halten sie davon?
👍👎

Zitate

  • Juan José Martín Andréshat Zitat gemachtletztes Jahr
    “Cuando estuve en África Oriental descubrí que kalakuta en suajili, significaba bribón. Y como tenemos que lidiar con gente corrupta, decidimos adoptar ese nombre también para nuestra comunidad”
  • Juan José Martín Andréshat Zitat gemachtletztes Jahr
    “Mi comunidad tomó forma espontáneamente, justo ahí, en Surulele. Más adelante, en 1974, fue nombrada Kalakuta. Y yo le agregué... ‘república’. ¿Por qué Kalakuta? Bueno, la primera vez que me llevaron a prisión el nombre de mi celda era justamente Kalakuta. ¿Por qué república? Quería que estuviera claro que no estábamos de acuerdo con la República Federal de Nigeria, creada por los británicos
  • Juan José Martín Andréshat Zitat gemachtletztes Jahr
    Algunos años más tarde, la idea de crear “un lugar abierto a todos los africanos en fuga de la persecución” fue retomada a escala reducida por una leyenda viviente de la música de los años setenta: el músico nigeriano Fela Kuti. La República de Kalakuta surgió entre 1970 y 1977 en la periferia de Lagos, en Surulele, donde se encuentra la residencia de Fela Kuti, sus familiares y sus músicos. Es una especie de comunidad a la que el músico impone el apelativo de “república” para marcar su desacuerdo con el Estado corrupto y violento de la dictadura militar nigeriana, que en aquellos años detenta el poder.

In Regalen

  • Ediciones Godot
    Ediciones Godot
    • 126
    • 160
  • Juan José Martín Andrés
    Mapas
    • 16
fb2epub
Ziehen Sie Ihre Dateien herüber (nicht mehr als fünf auf einmal)