José María Cabezas

  • Armando El Guatequehat Zitat gemachtvor 2 Jahren
    Tras el posmodernismo viene la posverdad. El posmodernismo de alguna manera apuntaba a «el fin de las grandes historias». ¿Y la posverdad? Al fin de la verdad.
  • Armando El Guatequehat Zitat gemachtvor 2 Jahren
    ». La debilidad de la verdad implicaría que la verdad es incapaz de resistir la violencia de la mentira
  • Armando El Guatequehat Zitat gemachtvor 2 Jahren
    En los demás capítulos analizaré los fenómenos que de alguna manera todavía respetan la verdad, aunque sea solo para debilitar o empañar el valor que conlleva o representa, ya que, como se verá claramente a lo largo del libro, la verdad no «tiene valor» en sí misma. Algunas verdades son estúpidas o irrelevantes, mientras que algunas falsedades son muy potentes y reveladoras.
  • Armando El Guatequehat Zitat gemachtvor 2 Jahren
    Cada verdad se evalúa dependiendo de su relevancia, su interés o su fuerza; no hay ningún valor intrínseco, autónomo de una «Verdad» con uve mayúscula.
  • Armando El Guatequehat Zitat gemachtvor 2 Jahren
    Si la filosofía ama la verdad, necesita probarla. Y uno no prueba su amor refiriéndose a una «realidad objetiva», sino usando la imaginación para expresar aquello que se conoce pero resulta difícil de explicar, eso que se desea manifestar porque se tiene la creencia de que es algo urgente y lleno de sentido.3
  • Armando El Guatequehat Zitat gemachtvor 2 Jahren
    No se trata de que haya interpretación sin hechos; por el contrario, no hay interpretación que no esté basada en hechos, es imposible inventarse estos últimos, nuestra imaginación no es tan poderosa.
  • Armando El Guatequehat Zitat gemachtvor 2 Jahren
    ya que no hay ocultación de la verdad sin imaginación, una imaginación que lleva al mentiroso mucho más allá de la propia mentira.
  • Armando El Guatequehat Zitat gemachtvor 2 Jahren
    Después de todo, uno no acepta o se rinde a lo que pasa de forma pasiva, más bien consideramos la realidad desde una perspectiva muy específica y con cierta distancia. La distancia es la libertad, esa libertad, según Hannah Arendt, «de poder decir sí o no [...] a las cosas tal y como nos pasan, más allá de estar de acuerdo o no».5
    Esta combinación de coincidencia y necesidad puede ser, por lo tanto, una fuente de remordimiento (ojalá no hubiera…) o gratitud (menos mal que…). Eso indica que un acontecimiento afecta a alguien que se encuentra en un contexto particular, marcado por la estructura de la acción: te hace algo o tú haces algo con el mismo. En virtud de lo que le pasa a uno y podría haber pasado de otra manera, se abriga el deseo de hacer algo distinto. Y ese mismo deseo está alimentado por la percepción de que lo que pasó no se puede revertir.
  • Armando El Guatequehat Zitat gemachtvor 2 Jahren
    Mentir, decía san Agustín, es «tener un pensamiento en la cabeza y, por medio de la palabra u otro medio de expresión, expresar otra cosa» con la intención de engañar
  • Armando El Guatequehat Zitat gemachtvor 2 Jahren
    Tradicionalmente, por tanto, la condena la mentira se centraba o en su aspecto subjetivo, la intención de engañar, o en su aspecto objetivo, el reemplazo de la realidad con la ficción. Sin embargo, en ambos casos esta reacción es un intento de conjurar, controlar o neutralizar la ambivalencia propia de la realidad objetiva. Esto se realiza desde dentro/el interior, por ejemplo, en el terreno de lo mental, o desde fuera/lo externo, por ejemplo, la realidad misma.
fb2epub
Ziehen Sie Ihre Dateien herüber (nicht mehr als fünf auf einmal)